El miércoles se anunciará una quinta ronda de sanciones contra Rusia. Mientras el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó el martes a la ONU a tomar medidas «inmediatas» contra Rusia por lo que denominó sus «crímenes de guerra» en Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere intensificar la presión sobre Moscú. En concreto, los 27 están estudiando una nueva ronda de sanciones, la quinta, contra la Rusia de Vladimir Putin.
Detener las exportaciones de carbón ruso…
La Unión Europea quiere centrarse en el sector de la energía simplemente deteniendo las importaciones de carbón ruso, que representan el 45% de las importaciones de carbón de los 27. La pérdida de ingresos para el Kremlin se estima en cuatro mil millones de euros al año. Pero el petróleo ruso también está en la línea de fuego. Las medidas deberían decidirse el miércoles en el Consejo Europeo, dijo el Ministro de Economía Bruno Le Maire.
El transporte también se verá afectado por las nuevas sanciones de la UE. Los puertos del Viejo Continente se cerrarían a los barcos rusos y a los buques operados por Rusia, mientras que el transporte por carretera ruso también se vería afectado.
… y ampliar las sanciones comerciales y bancarias
Además, las sanciones comerciales serán más opresivas para la cartera de Moscú. Bruselas prohibirá las exportaciones a Rusia de equipos y componentes industriales cruciales, como los semiconductores, por valor de diez mil millones de euros. En el ámbito bancario, cuatro nuevas instituciones rusas quedarán excluidas del sistema Swift, mientras que se ampliará la lista de personalidades cuyos activos están congelados.