A pesar de la impaciencia de los pescadores, no será la reunión de la última oportunidad: en efecto, en Bruselas tendrá lugar un encuentro entre David Frost, ministro británico encargado del Brexit, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. Pero las negociaciones continuarán más allá de esta reunión, a principios de la próxima semana, para resolver la crisis franco-británica sobre la pesca post-Brexit.
El jueves, el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, y David Frost, ministro británico responsable del Brexit, expusieron sus posiciones y preocupaciones. Pero durante esta reunión no consiguieron llegar a un acuerdo. Por parte de Francia, nos congratulamos de un debate útil y positivo, que marca la reanudación del diálogo.
Francia quiere «dar una oportunidad» al diálogo
Esto todavía no es suficiente», dijo Clément Beaune. «Todavía faltan 200 licencias», lamentó el Secretario de Estado, refiriéndose a los «200 barcos franceses que deberían tener licencias definitivas y no las tienen».
París espera ahora que la Comisión Europea ponga todo su empeño en las negociaciones que se celebran hoy en Bruselas. Mientras tanto, no se han adoptado sanciones contra el Reino Unido. «Mientras el diálogo parezca posible, le daremos una oportunidad», insiste Clément Beaune, al tiempo que mantiene la amenaza de impedir que los barcos británicos descarguen su carga en nuestros puertos.
Controles más estrictos, tarifas energéticas más altas…
Durante la reunión del jueves se lanzaron otras advertencias: «Anunciamos cuatro posibles medidas, que, por el momento, no se han aplicado desde que se ha reanudado el diálogo, probablemente también porque hemos alzado la voz», entre ellas «el refuerzo de los controles sanitarios y aduaneros», así como «un aumento de las tarifas» en el tema de la energía, explicó el Secretario de Estado el jueves por la noche en LCI.
️ La pesca tras el Brexit – «Anunciamos cuatro posibles medidas que, de momento, no se están aplicando desde que se ha reanudado el diálogo, probablemente también porque hemos alzado la voz.» @CBeaune detalla estas «medidas de control reforzadas» ⤵ en #RuthElkrief2022 | @ruthelkrief. pic.twitter.com/y9BUcCnh3c
– LCI (@LCI) 4 de noviembre de 2021
«Seremos tan firmes como sea necesario y tan abiertos como sea posible. (…) Si el diálogo fracasa, sacaremos las consecuencias», advirtió también Clément Beaune. Un mensaje que se ha repetido muchas veces en los últimos días y que, por el momento, no ha convencido al Reino Unido de reconsiderar su posición.