En las últimas 24 horas, la agencia europea de fronteras y guardacostas Frontex ha localizado y rescatado a 125 inmigrantes en tres embarcaciones que intentaban cruzar de Francia al Reino Unido. El avión fletado por Frontex se suma a los aviones y helicópteros de la policía de fronteras, la seguridad civil, las aduanas y la gendarmería. Una tripulación danesa está a los mandos del avión con base en el aeropuerto de Lille.
Lucha contra la inmigración ilegal en Gran Bretaña
Un vuelo sobre la costa a 700 metros de altura, cámaras de radar y de visión nocturna, imágenes transmitidas en la cabina del avión… El piloto del avión de Frontex dijo que este equipo ultrasofisticado impidió tres intentos de cruce ayer por la mañana.
«Gracias a nuestras cámaras, pudimos localizarlos rápidamente y ver que se trataba de pequeñas embarcaciones a punto de realizar una travesía. Pero además, pudimos ver a otros grupos escondidos en la playa, en las dunas, que estaban inflando botes inflables listos para cruzar el Canal», dijo.
Máxima vigilancia en el litoral
En total, 125 migrantes fueron rescatados en el mar tras la alerta dada por un oficial de enlace francés a bordo, Jean-Philippe Nahon, director regional de la policía de fronteras. «El agente de la policía de fronteras, que está a bordo del avión, transmite esta información al centro de información y mando de la policía en las fronteras de Coquelles. Y ahí, efectivamente, se puede desencadenar la intervención de las fuerzas del orden en muy poco tiempo», explica.
En los últimos días, debido a la meteorología, ha habido menos intentos de cruzar el Canal. Pero la vigilancia de las fuerzas del orden en la costa sigue siendo máxima en Lille. La prefectura marítima del Canal de la Mancha y del Mar del Norte, por su parte, indicó que ayer había rescatado a once personas en el mar, que fueron atendidas en Calais.