Es una llamada al boicot. China acusa a Elon Musk de poner en peligro su estación espacial. Dos de los satélites del multimillonario Elon Musk estuvieron a punto de colisionar con Tiangong, según un informe presentado a la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la ONU. La marca Tesla, muy popular en China y propiedad de Elon Musk, podría ser la víctima de esta nueva disputa. Las redes nacionalistas chinas disparan contra él e incluso llaman al boicot del fabricante de automóviles.
¿La razón? Su constelación gigante Starlink, que, según afirma, supone un riesgo de colisión con Tiangong y, por tanto, con los astronautas chinos.
China denuncia el «incumplimiento» del derecho espacial internacional
Pekín, por su parte, prefiere atacar directamente a Washington, al que acusa de ser responsable del caos espacial. Zhao Lyjian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, señala una zona gris. «Estados Unidos debe respetar el derecho espacial internacional y tomar medidas inmediatas para evitar que se repitan estos incidentes y adoptar una actitud responsable para salvaguardar la seguridad de los astronautas en el espacio», declaró Zhao Lyjian.
Space X, de Elon Musk, ha lanzado más de 15.100 satélites que han incrementado enormemente el flujo de objetos al espacio, arriesgándose a accidentes como los citados por Pekín. China lidera su propia carrera hacia las estrellas con varias misiones a la Luna, Marte e incluso Júpiter.