El actor Gérard Depardieu denunció el jueves los «excesos inaceptables» de Vladimir Putin, anunciando que toda la recaudación de sus tres conciertos previstos para principios de abril en el teatro de los Campos Elíseos «se destinará a las víctimas ucranianas».
«El pueblo ruso no es responsable»
«El pueblo ruso no es responsable de las locuras inaceptables de sus líderes como Vladimir Putin», dijo en un comunicado la estrella, que ha elogiado al líder ruso en el pasado. Está previsto que actúe del 1 al 3 de abril en el TCE de París, donde cantará canciones de Barbara, de la que era muy amigo. «La totalidad de la recaudación de los tres conciertos que ofrezco al Teatro de los Campos Elíseos (…) volverá a las víctimas ucranianas de esta trágica guerra fratricida», añadió el actor, en un comunicado transmitido a la AFP el jueves.
«Siempre he sentido un singular cariño por el pueblo ruso, tan bien descrito por Dostoievski, Tolstoi, Gogol, Pasternak y tantos otros artistas… Tchaikovsky, Prokofiev, Shostakovich», dijo. El 1 de marzo, Gérard Depardieu ya llamó a «dejar las armas y negociar», en el sexto día de la invasión rusa de Ucrania. «Rusia y Ucrania siempre han sido países hermanos. Estoy en contra de esta guerra fratricida. Yo digo: ‘Dejad las armas y negociad'», dijo.
Franco-ruso desde enero de 2013
El monstruo sagrado del cine francés, que tiene tanto la nacionalidad francesa como la rusa, había obtenido un pasaporte ruso en enero de 2013, con el telón de fondo de su desacuerdo con la política fiscal del presidente François Hollande. «Me parece normal que se pague, pero no a los gilipollas que se creen que hacen el bien», dijo al semanario Le Point. Desde entonces, Gérard Depardieu no ha dejado de elogiar a su nueva patria, Rusia, una «gran democracia», y de alabar a Vladimir Putin, a quien ha comparado notablemente con el Papa Juan Pablo II.