Nikolas Cruz, el autor de un tiroteo en una escuela secundaria de Florida en 2018, se disculpó este miércoles con las familias de sus víctimas congregadas en un tribunal cerca de Miami tras declararse culpable de sus 17 asesinatos cometidos con un rifle de asalto. «Estoy muy arrepentido de lo que hice, llevo el peso de ello todos los días», dijo el joven de 23 años, que tenía 19 el día de la que fue una de las peores masacres escolares de Estados Unidos.
17 asesinatos
Nikolas Cruz abrió fuego el día de San Valentín con un rifle semiautomático AR-15 en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, del que había sido expulsado el año anterior por «motivos disciplinarios». El acusado, de aspecto juvenil, con el cuerpo encorvado y la cabeza inclinada, se declaró culpable de los 17 asesinatos con voz insegura en una sala abarrotada. Ahora se enfrentará a un jurado para la sentencia. Los fiscales han dicho que pedirán la pena de muerte.
La peor masacre en una escuela de Estados Unidos
El tiroteo de Parkland fue la peor masacre escolar en Estados Unidos desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), en el que murieron 26 personas. La tragedia de Parkland ha despertado una inmensa emoción, y una movilización histórica ha sido liderada por varios jóvenes supervivientes del instituto Marjory Stoneman Douglas y por los padres de las víctimas. Culminó el 24 de marzo de 2018, cuando la «Marcha por nuestras vidas» reunió a 1,5 millones de personas en todo el país, la mayor manifestación nacional por un mejor control de las armas en la historia de Estados Unidos, lo que planteó la posibilidad de un cambio legislativo para algunos.
Esto no ha sucedido y, en cambio, las ventas de armas han aumentado en los últimos años en EE.UU., especialmente durante la pandemia de Covid-19.