¿Está Francia a punto de seguir el mismo camino que Estados Unidos? Salvo un giro dramático de los acontecimientos, las autoridades sanitarias estadounidenses deberían recomendar la vacunación contra el Covid-19 para los niños de 5 a 11 años ya la próxima semana. Esta decisión llevaría a la vacunación de 28 millones de estadounidenses. Sin embargo, los niños franceses todavía están muy lejos de ver el final de una aguja: aunque el país superó el lunes la barrera de los 5.000 casos diarios, la situación al otro lado del Atlántico no tiene nada que ver con la nuestra.
Un equilibrio diferente entre beneficios y riesgos
Y con razón, la incidencia en el Tío Sam se acerca a los 200 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Francia es de 55 por cada 100.000. El virus sigue circulando mucho, sobre todo en las escuelas, lo que explica la prisa de Estados Unidos por vacunar a los más jóvenes. En Francia, el balance beneficio-riesgo en este grupo de edad no es el mismo. «En Estados Unidos, el aumento masivo de la obesidad es lo que favorece las formas graves», explica a Europe 1 Philippe Amouyel, epidemiólogo del Hospital Universitario de Lille. «El grado es menor en Francia, así que para tomar la decisión habrá que adaptar el balance beneficio-riesgo a la situación francesa».
La campaña que está a punto de comenzar en Estados Unidos será, por tanto, una demostración a gran escala de la vacunación de los niños contra el Covid. Y la ventaja para nosotros es que proporcionará muchos datos en los que basar las decisiones sobre la vacunación de los niños si la epidemia vuelve a recrudecerse este invierno.