Hace unos días, Estefanía de Mónaco mostró su apoyo al pueblo ucraniano participando en la creación de una obra de arte con los colores de Ucrania. Pero la princesa, que preside la asociación Fights Aids Monaco desde 2004, también organizó un evento para apoyar a los ucranianos que viven con el VIH y que ya no pueden acceder a su tratamiento a causa de la guerra. «De una población estimada de 250.000 personas que viven con el SIDA, a las 156.000 personas que reciben tratamiento antirretroviral sólo les quedan unas pocas semanas de tratamiento si el acceso a la atención ya no es posible debido a la guerra», explica el comunicado oficial. El jueves 17 de marzo, le tocó al príncipe Alberto apoyar a los ucranianos. Tras celebrar el Día de San Patricio con sus mellizos Jaime y Gabriela, el Príncipe dio a conocer un discurso en vídeo en el que expuso las medidas que se pondrán en marcha para ayudar a los refugiados.
El Principado se solidariza con el pueblo ucraniano
Ante la invasión rusa, muchos ucranianos se vieron obligados a huir de su país natal para sobrevivir. Varias familias llegaron a Francia y pudieron beneficiarse de la solidaridad de los lugareños. El monarca monegasco quiere establecer la misma solidaridad en la Roca. «Mientras hablo, más de 3 millones de ucranianos, principalmente mujeres y niños, se han visto obligados a abandonar su país y muchos otros siguen intentando huir. El Principado de Mónaco se une al llamamiento de la comunidad internacional para que se respete el derecho humanitario», declaró el hijo de Grace Kelly. Alberto II quiere establecer un plan de ayuda humanitaria. «Espero que el Principado de Mónaco desempeñe plenamente su papel en el extraordinario esfuerzo de solidaridad internacional. Participaremos en este esfuerzo a nuestra manera y con nuestros propios recursos. Nuestras escuelas, nuestros voluntarios y nuestros recursos disponibles se movilizarán para acoger, acompañar y apoyar a estas personas desplazadas y vulnerables», declaró. «En este día en que el color verde está en el punto de mira, hagamos que sea más que nunca el color de la esperanza para todos los que sufren», concluyó el Príncipe.